Local

LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA DE LA UAA ES EVALUADA POR CIEES

• La evaluación se realizó de manera virtual del 23 al 25 de septiembre.
• La UAA refuerza su compromiso para someterse a procesos de evaluación externa que constaten su calidad: Dr. Francisco Javier Avelar González.

Consciente de la importancia de los procesos de evaluación que realizan entidades y organismos externos para garantizar la impartición de una formación educativa integral, la Universidad Autónoma de Aguascalientes sometió a evaluación el programa educativo de la licenciatura en Gestión Turística del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA) por parte de los pares evaluadores que representan a los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Cabe destacar que los trabajos se llevaron a cabo en modalidad remota, debido a la actual contingencia que prevalece a causa de la pandemia por covid-19.

Durante su intervención en una de las sesiones que se llevaron a cabo del 23 al 25 de septiembre, el Dr. Francisco Javier Avelar González, rector de la UAA, agradeció a los representantes y pares evaluadores de los CIEES por su compromiso en la realización de los trabajos en una metodología completamente en línea, formato que continuará por lo menos hasta finalizar el 2020. Reiteró la responsabilidad que la UAA mantiene ante la evaluación de pares externos, principalmente los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior y aseguró que sus acciones han contribuido enormemente a la educación superior del país, en especial de las instituciones de educación pública. De igual manera, reconoció la disposición, trabajo y entrega de los compañeros de la comunidad universitaria que participaron en esta evaluación: estudiantes, maestros, trabajadores administrativos, el decanato del CCEA y el Departamento de Turismo.

Por su parte, el Dr. David René Thierry García, Vocal Ejecutivo del Comité de Ciencias Sociales y Administrativas de CIEES, reconoció el liderazgo del rector de la UAA, pues ha permitido crear una cultura de la calidad orientada a la mejora continua en búsqueda de la excelencia. Asimismo, mencionó que CIEES es la única agencia mexicana certificada por cumplir satisfactoriamente con las prácticas en la evaluación y acreditación de programas de instituciones educativas, una certificación que entrega la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES). Además, pertenecen al Consejo para la Acreditación de la Educación Superior con sede en Washington (CHEA, por sus siglas en inglés) y al Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES).

En su momento, la Mtra. Virginia Guzmán Díaz de León, decana del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA) de la UAA, expresó que para su centro es muy importante el trabajo que realiza el comité de evaluación, ya que se convierte en un insumo para la mejora continua. En suma, conocer las áreas de oportunidad representa un bastión del proceso evolutivo para lograr un estándar de calidad en la Licenciatura en Gestión Turística que propicie el aprendizaje significativo, la equidad, el desarrollo de capacidades genéricas y específicas, además de fomentar la formación integral de los estudiantes con un alto sentido humanista.

El Mtro. Francisco Javier Solana Ortiz, Asesor Institucional de CIEES, resaltó en su intervención el gran compromiso que mantiene la UAA ante las evaluaciones externas y la confianza otorgada a los Comités Interinstitucionales. Prueba de ello es que en abril del año pasado se logró un récord en los CIEES al realizar 14 visitas en una semana a la institución.

Finalmente, la Mtra. María del Pilar Reyes Espinosa, docente de la Universidad Autónoma del Estado de México y quien fungió como Coordinadora del Comité de Pares Evaluadores, externó su gratitud y admiración por la cálida bienvenida y la preocupación legítima del rector de la UAA por la calidad de los programas educativos de la institución y por caracterizar el sistema departamental que permite hacer una evolución objetiva. Los pares académicos externos, la Dra. Evangelina Cruz Barba, de la Universidad de Guadalajara, y la Mtra. Leonor Guadalupe Cortés, de la Universidad Tecnológica de Nayarit, agradecieron de la misma forma las atenciones brindadas y reconocieron la disposición de alumnos, trabajadores y maestros para la proporción de información necesaria.

En el evento virtual estuvieron presentes la Dra. Lilia Beatriz Cisneros Guzmán, jefa del Departamento de Evaluación Educativa en representación del Mtro. Juan José Shaadi Rodríguez, Director General de Docencia de Pregrado de la UAA; la Mtra. Astrid Vargas Vázquez, jefa del Departamento de Turismo, así como maestros y administrativos del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA) de la Autónoma de Aguascalientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *