Local

APRUEBA CONGRESO DE AGUASCALIENTES PRESUPUESTO ESTATAL 2025

Asimismo, se realizó una reforma integral al régimen de seguridad y servicios sociales para los trabajadores del Estado.

Se aprobaron las leyes de ingresos de los ayuntamientos de Cosío, El Llano y Rincón de Romos; y se avalaron dos declaratorias constitucionales.

En la décima cuarta sesión ordinaria, congresistas de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, encabezados por la diputada presidenta de la mesa directiva Nancy Gutiérrez, aprobaron por mayoría el paquete económico del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2025, presentado por la titular del ejecutivo María Teresa Jiménez Esquivel.

El diputado Luis León, presidente de la Comisión de Vigilancia, puntualizó que el paquete económico del Gobierno del Estado muestra un incremento en su presupuesto de egresos por la cantidad de $1,971,304,000.00, representando un 6 por ciento con respecto al ejercicio actual 2024, por lo que la cantidad asignada al año 2025 es de $34,850,789,000.00.

Detalló que se fortalecerá el rubro de la Secretaría de Seguridad Pública, al otorgarle un incremento del 25.25 por ciento, destinándole $380,323,638.49 más respecto a lo recibido en el año en curso.

Asimismo, en materia de educación, se aumentó el presupuesto con respecto al presente año a la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad de Aguascalientes con un 18.90 por ciento, a la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes un 46.51 por ciento, el CECYTEA un 6.09 por ciento, la Escuela Normal de Aguascalientes el 3.6 por ciento, al INEPJA un 5.91 por ciento y al CONALEP con el 4.83 por ciento.

Además, en beneficio de las familias, se incrementó un 9.90 por ciento el presupuesto al DIF y el 5.56 por ciento al IAJU; para las personas adultas mayores, el incremento para el IAPAM es del 6.70 por ciento. El área de salud a través del ISSEA también se vio beneficiada con un incremento de $179,035,163.64 más respecto a lo asignado este año.
Respecto a las participaciones y aportaciones por parte de la Federación, dentro de los municipios más beneficiados para el próximo año están El Llano con un incremento del 19.80 por ciento, San Francisco de los Romo 45.46 por ciento, San José de Gracia con 27.82 por ciento y Jesús María con el 12.77 por ciento.
Respecto a la Ley de Ingresos, el aumento en general fue del 6 por ciento, incrementando únicamente la inflación, con el objetivo de no perjudicar a la población.
Continuando con los asuntos del orden del día, se aprobaron las leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2025 de los ayuntamientos de Cosío $176,595,300.00, El Llano $217,890,688.79 y Rincón de Romos $359,427,601.89.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *