El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Aguascalientes, Kendor Macías, expresó con firmeza que el país atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes. Señaló que el proceso electoral 2023-2024 ha sido el más violento en la historia reciente, con un incremento alarmante en las tasas de extorsión, que han aumentado un 45% por cada cien mil habitantes. Asimismo, destacó que la tasa promedio de homicidios en México equivale aproximadamente al 40% de homicidios a nivel mundial, lo que refleja la grave situación que enfrenta la nación en el término
A pesar de esta realidad, Macías subrayó que Aguascalientes sigue siendo un “oasis en medio del desierto”, al mantener una tendencia estable en sus cifras de seguridad entre el conflicto de los Estados vecinos, Zacatecas y Jalisco. “Este logro, agregó, se debe al trabajo del gobierno estatal encabezado por la Gobernadora Tere Jiménez, quien ha puesto a la seguridad como una de sus prioridades.”
Por su parte, Luis Ponce, Secretario de Atención a Personas con Discapacidad, destacó una importante iniciativa del Gobierno del Estado: la adhesión al programa de las Becas de Bienestar . “Para poder optar a estas becas, las personas en cuestión deben presentar un certificado de discapacidad, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio e identificación oficial” aclaró el Secretario priísta. Esta medida busca garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida.
Mientras tanto, Gerardo Sánchez, Secretario de Innovación Digital, subrayó el papel fundamental de la tecnología en la lucha contra la delincuencia, destacando los avances en sistemas de monitoreo y vigilancia en Aguascalientes. Enrique Flores, Delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, reafirmó el compromiso del PRI con la paz y la seguridad, destacando que la unidad y la colaboración entre las distintas fuerzas políticas son esenciales para enfrentar este reto.