Se llevó el segundo de tres debates rumbo a la presidencia de México entre las candidatas Claudia Sheinbaum Parto, de la coalición Morena, PT y partido Verde; Xóchitl Gálvez del PRI, PAN y PRD, así como de Jorge Álvarez Máynez representante de Movimiento Ciudadano.
En el caso de Xóchitl Gálvez se presentó, esta vez con un huipil color azul y con una estrategia diferente, con más ataques y descalificaciones, aunque sin mostrar argumentos o pruebas e inició diciéndose la representante de los tres partidos que la avalan.
Mencionó estar de acuerdo con la política de “primero los pobres” que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador, de un incremento al salario siempre y cuando los empresarios estén de acuerdo y no se les afecte; la condonación de impuestos para quienes ganen menos de 20 mil pesos, el apoyo a las energías limpias, así como recuperar el lago de Texcoco para el uso de agua potable.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, con un saco sastre color guinda color del partido que representa, no cambio de estrategia; presentó sus propuestas y fue más numérica en la mayoría de estas; mencionó que seguirá la continuación de los programas sociales para las y los mexicanos, así como el apoyo para productores del campo.
Además de ello, destacó las acciones que ha venido realizando el actual gobierno federal en infraestructura, comunicaciones y apoyo hídrico, aunque también se tomó el tiempo para responder algunos de los ataques de su contrincante.
Jorge Álvarez Máynez por su parte, se presentó con traje oscuro, camisa blanca y se vio más tranquilo sin tanta presión en su contra; apuntó que sus propuestas van enfocadas principalmente para las y los niños, así como para los jóvenes.
Destacó las acciones que se han estado implementando en Nuevo León y Jalisco en materia de infraestructura y obras hídricas, lo que dijo, no pasa en otras entidades y se espera que, en breve, dijo, se apoye la propuesta de incremento de días de descanso para las y los trabajadores.
Así concluyó este segundo de tres debates rumbo a la presidencia de México, ahora no falló el reloj como el evento anterior pero sí la transmisión que se cortó en cuatro ocasiones producto, se dijo, de una ruptura en la fibra óptica de la señal de internet. El tercero y último debate será el próximo 19 de mayo.