Local

TRABAJA PRD EN UNA AGENDA NACIONAL POR LAS MUJERES Y LA IGUALDAD SUSTANTIVA

  • Se realiza este fin de semana el Encuentro Nacional de la Secretaría de Igualdad de Géneros.
  • Aguascalientes proyecta un plan de trabajo igualitario y respetuoso de las diversidades para la integración de mujeres trans. 

A unos días de conmemorar el día del voto femenino en México, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) llevó a cabo el Encuentro Nacional de la Secretaría de Igualdad de Géneros con el fin de reflexionar y discutir los retos que enfrenta el país para reducir la brecha de las desigualdades y avanzar hacia la paridad democrática por la que tanto se ha luchado desde la bandera del sol azteca. 

Karen Quiroga Anguiano, Secretaria Nacional de Igualdad de Géneros, puntualizó la importancia de este encuentro en medio de una pandemia no solo de salud sino también la de la violencia contra las mujeres, y el silencio del Gobierno Federal. “Nos reunimos ante la indolencia del actual Gobierno Federal, del silencio de una gran parte de la sociedad frente  a la ola de violencia doméstica y feminicida que se ha agudizado con el confinamiento y la pandemia. Nos reunimos ante un gobierno autoritario y misógino donde a las mujeres no nos ven, no nos oye ni se nos otorga un presupuesto justo”.

Con la presencia de las 32 representantes de la Secretaría de Igualdad de Géneros, se trabajó durante tres días en el análisis contextual y replanteamiento de una agenda de género progresista, recuperando los valores que dieron origen al partido e incorporando las legítimas causas del movimiento feminista y los derechos humanos.  

Dentro del Plan Nacional se enfatizó un trabajo coordinado entre las regiones para denunciar la violencia política en razón de género, toda vez que en el actual proceso electoral que se vive en el estado de Hidalgo y Coahuila, las candidatas perredistas se están enfrentando a una acción política machista y agresiones por el simple hecho de ser mujeres en busca de un espacio de representación popular. “No vamos a tolerar ningún acto violento ni dentro ni fuera del PRD, nos ha costado tanto conquistar la paridad que vamos a demostrar por qué las perredistas somos las mejores preparadas para llevar la voz de todas las mujeres mexicanas”. 

En ese sentido se llamó a todos los estados a velar por la paridad vertical, horizontal y transversal en cada candidatura del 2021, que no se cometan actos machistas como el solo tomar a las mujeres como un asunto de cumplimiento de cuota.  

“Para el PRD, desde sus inicios en 1989, el tema de género no es una moda o un asunto de cuotas, sino de la búsqueda de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”, expuso el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, quien reiteró el compromiso de la dirección nacional para la formación de cuadros de mujeres y hombres con perspectiva de género y pleno respeto a los derechos humanos. 

Se reconoció que aún falta mucho por lograr ante la cultura machista que mantiene México, la cual se evidencia cada día, donde el enojo de las mujeres se manifiesta en las calles frente a un gobierno violento y misógino que las culpa en lugar de atender el problema de raíz. “Un gobierno que se atreve a acusarlas de que están siendo manipuladas por otros como si las mujeres no tuvieran la capacidad de actuar autónomamente y necesitan que siempre las guíe un hombre. Esa es la concepción del lenguaje de este gobierno que ha eludido su responsabilidad”. 

Luego de presentarse la campaña nacional “Abre los ojos contra la violencia que no ves”, cada secretaría se comprometió a incorporar sus necesidades locales en materia de violencias contra las mujeres y niñas; así como trabajar en el plan de desarrollo para las juventudes, liderado por Karla Jacobo López. 

Elena Agredano González, Secretaria de Agenda Social en Aguascalientes, recordó que el sistema político partidista en este país tiene una deuda histórica con las mujeres, y si bien poco a poco se han logrado tomar espacios de toma de decisión, es importante fortalecer las acciones intersectoriales para que los próximos comicios no solo tengan más mujeres buscando un cargo público, sino que la agenda de género se concrete en las agendas de gobierno. En el caso particular del territorio hidrocálido, se adelantó que se tendrá un programa integral, equitativo, respetuoso de las diversidades para la integración de la población trans que ha sido invisibilizadas en el sistema democrático. “En esta nueva etapa del PRD nos permite demostrar que los derechos se respetan y se ejercen no solo en el discurso sino en las acciones”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *